MEJORA LA COORDINACIÓN Y LA RESISTENCIA
Beneficios del Jumping
El jumping es un nuevo sistema de entrenamiento aeróbico, basado en el trabajo sobre un trampolín, con el que se consigue una mayor tonificación muscular al intervenir todos los músculos. El uso de la cama elástica tiene como objetivo conseguir una tonificación de todo el cuerpo pero en especial de las piernas, glúteos y CORE.
Practicar esta actividad en los centros Inacua permite quemar unas 300 kilocalorías por sesión durante los 25 minutos que dura la clase. Hablamos por tanto de una actividad encuadrada en un nivel de intensidad medio alto. Está recomendada para un público joven y adulto ya que se necesita una buena condición física.
Los beneficios de practicar el jumping son la mejora de la fuerza del tren inferior, el aumento de la resistencia cardiovascular y la mejora de la coordinación de los movimientos. Desarrollando esta disciplina se ejercitan unos 400 músculos que se activan y relajan al mismo tiempo, por lo que se recomienda asistir a dos sesiones a la semana.
Aumenta la resistencia cardiovascular
Mejora tonificación del tren inferior
Mejora de la coordinación
Cuadro resumen de Jumping
Duración de la clase de jumping | 25 minutos |
---|---|
Intensidad del ejercicio | Media – alta |
Calorías quemadas por sesión | 300 |
Equipamiento necesario | Trampolines |
Partes del cuerpo o músculos trabajados | Piernas, glúteos y core |
Objetivo de la actividad | Aeróbica |
Quién puede practicar jumping | Público joven-adulto con buena condición física |
Beneficios del jumping |
|
Sesiones recomendadas a la semana | 1 – 2 sesiones |
Actividades relacionadas y complementarias con el Jumping
Te proponemos combinar jumping con otros ejercicios para variar los movimientos y trabajar más zonas del cuerpo. En tu centro Inacua, nuestros monitores te recomendarán una u otra según tus objetivos.
Aquí tienes algunas actividades relacionadas y complementarias a jumnping.