
Comer sano mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional.
Comer sano no sólo es bueno para tu bienestar físico, sino también para la mente. Estas son algunas de las formas en que comer sano puede ayudarte a sentirte más fuerte y feliz:
Una alimentación sana puede mantenerte fuerte
Comer alimentos sanos es importante para el organismo, así que lo mejor es asegurarse de ingerir todos los nutrientes necesarios. La mejor manera de hacerlo es comiendo una variedad de alimentos de todos los grupos:
- Frutas y verduras. Son grandes fuentes de vitaminas y minerales.
- Carne magra. Comer pequeñas cantidades de carne magra puede ayudarte a obtener suficientes proteínas en tu dieta, lo que contribuye a aumentar la masa muscular y la fuerza.
- Grasas saludables como el aguacate, los frutos secos, las semillas (incluidas las de chía) y el aceite de oliva, que aportan ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud. Pueden reducir los niveles de colesterol si se consumen en lugar de las grasas saturadas de la mantequilla o el aceite de coco (que deben utilizarse con moderación).
- Hidratos de carbono saludables, como los cereales integrales o el arroz integral, contienen fibra que ayuda a mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo y, al mismo tiempo, proporciona combustible al cerebro para mantener la concentración durante el día. Eso sí, asegúrate de que estos carbohidratos van acompañados de proteínas magras; de lo contrario, ¡nos dejarán hinchados!
Comer alimentos saludables como frutas, verduras y proteínas magras te dará la energía diaria, además de ayudarte a mejorar tu fuerza y resistencia. Si no ingieres suficiente cantidad de este tipo de alimentos, te puede provocar fatiga o incluso debilidad.
Comer sano mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional.
Lo que comes puede afectar a tu estado de ánimo y a tu bienestar emocional. Las investigaciones demuestran que comer alimentos sanos puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión, mejorar la calidad del sueño y ayudar a mantener una actitud positiva ante la vida. La alimentación sana también se ha relacionado con altos niveles de autoestima y confianza.
Comer sano es agradable, no una tarea.
Comer sano no es tan difícil como crees. Comer sano puede ser agradable y satisfactorio, aunque no quieras renunciar a los sabores, las texturas y la variedad de tus comidas favoritas. Hay muchas formas de disfrutar de tus comidas favoritas sin renunciar a tu dieta.
Una alimentación sana puede ayudar a reducir los niveles de estrés.
Cuando uno está estresado, es fácil recurrir a la comida en busca de consuelo. De hecho, los estudios han demostrado que comer alimentos poco saludables puede hacer que el cuerpo produzca más hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina.
Cuando comes alimentos sanos:
- Le das a tu cuerpo las herramientas que necesita para gestionar el estrés de forma saludable.
- Ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y a contener el hambre, de modo que es menos probable que comas en exceso.
- Aumenta tu nivel de energía para que no te sientas cansado o débil cuando te enfrentes a situaciones estresantes.
- Te proporcionan la nutrición adecuada para un funcionamiento óptimo del cerebro, lo que es especialmente importante en momentos de estrés.
La comida no es sólo combustible para el cuerpo, también lo es para la mente.
La próxima vez que te sientas mal, recuerda que la comida no es sólo combustible para el cuerpo, sino también para la mente. Puedes mejorar tu estado de ánimo y tu bienestar emocional tomando decisiones alimentarias saludables y adecuadas para ti.
En Inacua nos apasiona comer sano y llevar un estilo de vida saludable. Sabemos que, cuando te sientes bien en tu cuerpo, te sientes mejor contigo mismo y con el mundo que te rodea.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a entender por qué es importante comer bien y, cómo hacerlo puede mejorar tu bienestar general.