
Ponernos metas en la vuelta al gimnasio es importante, siempre y cuando éstas sean alcanzables.
Llega septiembre, y eso es sinónimo de vuelta a la rutina, al trabajo y al gimnasio. Tras los meses de vacaciones, los kilos de más se comienzan a notar y el cuerpo tonificado que habíamos conseguido durante todo el año comienza a desvanecerse. Por lo que, llega el momento de proponerse nuevos retos y volver a cuidarnos haciendo deporte.
Empezar fuerte en septiembre es relativamente fácil, ya que todo el mundo está motivado con el comienzo de curso, proyectos laborales…¿pero cuánto dura? Porque sabes que cuando ibas al colegio la ilusión te duraba dos semanas, luego ya volvías a aburrirte.
Este año arranca en septiembre y haz que tu impulso te dure hasta enero. En enero ya volverás a coger fuerza otra vez, que ya sabes que el año nuevo…
5 consejos para volver a entrenar en septiembre (y no dejarlo en octubre)
1. Establece objetivos realistas
Ponernos metas en la vuelta al gimnasio es importante, siempre y cuando éstas sean alcanzables. Esto te ayudará a mantenerte positivo y a no sentirte decepcionado.
Que en junio fueras capaz de entrenar con 10 kg, no quiere decir que ahora puedas coger ese peso si no has entrenado en todo el verano.
La base está en aumentar poco a poco la intensidad hasta que alcances o superes el punto en el que estabas antes de las vacaciones, así evitarás que te desmotives o te lesiones.
2. Opta por la variedad
Una de las mejores maneras de combatir el aburrimiento es realizar un entrenamiento variado, de esta manera te parecerá mucho más divertido y entretenido.
En este aspecto, Inacua ofrece una gran variedad de clases y actividades para que puedas cumplir con tus objetivos semanales, a la vez que te lo pasas bien.
También te recomendamos que complementes tu entrenamiento con otras actividades como caminar, montar en bicicleta, nadar, bailar…
Lo importante es elegir el deporte en el que te sientas más cómodo y te permita mantener tus ganas a tope.
3. Busca un compañero que se una a tu vuelta a la rutina
Compartir objetivos y horarios de entrenamiento con un amigo o familiar hará que te motives mucho más y que faltes menos al gimnasio.
Si algún día te apetece quedarte tumbado en el sofá porque estás demasiado cansado, tendrás a una persona que te haga sacar fuerzas para entrenar ese día. Además, podrás compartir agujetas, os ayudaréis mutuamente a realizar los ejercicios y os motivaréis día a día.
4. Acompaña tu plan de entrenamiento con una alimentación saludable
Si entrenas pero no cuidas tu alimentación será más difícil que consigas tus objetivos, y que, por tanto, comiences a desmotivarte.
De manera que, lo más recomendable es combinar tu plan de ejercicios con una dieta saludable, para así notar más rápido los cambios y tener una mayor energía en cada entreno.
5. Ponerse ropa de deporte adecuada para el entrenamiento
Es muy importante que utilices ropa de entrenamiento cómoda, con un material que transpire y que permita realizar todo tipo de ejercicios. Te recomendamos que inviertas en un par de conjuntos y unas buenas zapatillas ¡notarás la diferencia!
6. Pide asesoramiento a nuestros entrenadores de la sala
Puede que tengas experiencia previa o puede que sea la primera vez que pisas una sala de fitness.
Sea como sea, no te aventures a ir de máquina en máquina sin saber cómo se realizan los ejercicios, pide ayuda a nuestros instructores para que establezcan un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades. De este modo, sabrás lo que debes hacer en cada momento y conseguirás cumplir con tus objetivos desde el primer día.
Ahora ya tienes la guía definitiva para que la vuelta al gimnasio no sea tan dura. Recuerda: sin prisa pero sin pausas, y ante cualquier duda, nuestros profesionales están para ayudarte.
¿Hay mejor forma que esta para comenzar septiembre? Cuida tu bienestar físico y mental con Inacua. ¡Te esperamos!