
Conseguir un vientre plano es un objetivo que solemos marcarnos muchos de nosotros. Mantener una dieta saludable ayuda a la hora de marcar tableta, pero, sobre todo, hay algo que no puedes pasar por alto en tus entrenamientos: realizar ejercicios de abdominales isométricos.
Conseguir un vientre plano es un objetivo que solemos marcarnos muchos de nosotros. Mantener una dieta saludable ayuda a la hora de marcar tableta, pero, sobre todo, hay algo que no puedes pasar por alto en tus entrenamientos: realizar ejercicios de abdominales isométricos.
Los ejercicios isométricos nos obligan a mantener una tensión muscular abdominal sin contracciones ni extensiones durante un tiempo prolongado, es decir, se realizan en una misma posición, a diferencia de las abdominales clásicas, en la que subimos y bajamos constantemente. Esto te ayuda a aumentar la fuerza y la resistencia. Además, fortalecerás otras partes del cuerpo, en especial los glúteos y la espalda.
No necesitas ningún material adicional para realizarlos, tan solo bastará tu peso y tu propio cuerpo para poder hacer ejercicios isométricos. Al realizar abdominales isométricos, no solo estamos trabajando la musculatura del abdomen, sino también muchos otros músculos diferentes, como son los oblicuos internos y externos, transverso abdominal y recto, además de otras partes del cuerpo, como los brazos, hombros, piernas o glúteos.
Este tipo de ejercicio es muy recomendable cuando tenemos que recuperarnos de alguna lesión, ya que no es nada agresivo con las articulaciones ni con otros grupos musculares.
3 ejercicios isométricos para ponerte totalmente en forma
Ahora que ya sabes un poco más sobre los abdominales isométricos, te mostramos algunos ejercicios que puedes realizar. Recuerda hacerlos siempre bajo el consejo y supervisión de nuestros monitores.
Plancha isométrica con piernas estiradas
Consiste en mantener una flexión sobre los antebrazos o las manos, alineando la pelvis con la zona superior e inferior del cuerpo y mirando al suelo en todo momento, manteniendo una postura paralela al suelo. Aunque en la práctica parece ser un ejercicio fácil, resulta bastante agotador.
Con este ejercicio trabajarás toda la zona del core, la región abdominal, la pelvis, la zona baja de la espalda, los glúteos y parte de la musculatura de la columna vertebral.
FOTO DE LA POSTURA
Plancha lateral
Para realizar esta variante, nos colocamos de forma lateral apoyando en el suelo los pies y por el codo. Debemos mantener el cuerpo recto y las piernas juntas durante todo el ejercicio para que sea el abdomen el que trabaje.
FOTO DE LA POSTURA
Elevación de piernas flexionadas
Este ejercicio es realmente efectivo si quieres trabajar toda la zona baja del abdomen. Para ello, deberás mantenerte en equilibrio y no forzar ni el tronco ni las lumbares.
FOTO DE LA POSTURA
Para que este entrenamiento sea efectivo, debes mantener la posición de cada postura durante al menos diez segundos. Después, toma unos segundos de descanso antes de pasar al siguiente ejercicio. Si lo prefieres, también puedes hacer cada uno de ellos por separado en tus entrenamientos diarios en tu centro Inacua más cercano.