
Estas clases tienen como objetivo el desarrollo motor de los niños y niñas en el medio acuático.
Descripción
Estas clases tienen como objetivo el desarrollo motor de los niños y niñas en el medio acuático, a través de actividades lúdicas que conduzcan de manera natural al aprendizaje de las diferentes técnicas de nado. La edades comprendidas van desde los 4 años.
Programa «Nadar es Vida»
Es el programa desarrollado por la Real Federación Española de Natación para garantizar la calidad de la enseñanza de la natación en España. Está diseñado para ofrecer grandes ventajas a todas las partes que intervienen en el proceso de la enseñanza, tanto para las escuelas, como para los monitores, para los padres y sobre todo, para los niños y niñas, que son los auténticos protagonistas.
Principios fundamentales
Seguridad
Este programa ha sido pensado para aumentar la seguridad y autonomía de los niños más pequeños en el medio acuático y como una forma de premiar el esfuerzo en su educación y aprendizaje mediante la consecución de retos constantes.
Coherencia
Nadar es Vida ha sido diseñado para crear una uniformidad en la enseñanza de la natación que se aplica en las escuelas y centros en toda España, aportando elementos que mejoren la actividad diaria de las escuelas y monitores.
Motivación
El Programa está basado en una serie de objetivos que marcan la progresión en el aprendizaje. Al mismo tiempo, una parte importante de este Programa está pensado también para motivar a profesores y monitores para ofrecer clases de más alta calidad y para ser inspirados y enseñar a los niños de la mejor forma posible.
Responsabilidad Social
Ponemos la seguridad de los niños y niñas en su intervención en el medio acuático en primer lugar y la adquisición de hábitos saludables como segundo valor de importancia.
Cuidado y respeto por el medio ambiente
Considerando la enseñanza de la natación como una parte fundamental de la formación de futuros adultos responsables y concienciados, este programa le da un enfoque integral al aprendizaje de la natación. No sólo con la mejora de su seguridad en el medio acuático o ayudándoles a adquirir hábitos de vida saludable, si no también asociándole valores humanos. Así, cada uno de los premios o diplomas que conforman este programa, ha sido relacionado con un animal marino.
Visión de mejora continua
Este Programa ha sido pensado y diseñado bajo el concepto de proceso de mejora continua, como una de las claves de su éxito a largo plazo, identificando y definiendo todos los procesos que intervienen en su implantación y desarrollo, lo que nos permitirá la necesaria identificación, análisis y consiguiente mejora en todos los pasos que se lleven a cabo.
Beneficios
- Mejora de las habilidades básicas dentro del agua
- Mayor seguridad y destreza en el medio acuático
- Aprendizaje y desarrollo de técnicas de estilo de nado
- Estimula su sistema motriz y cardio-circulatorio.
- Es el ejercicio idóneo desde la perspectiva lúdica y terapéutica.
- Ayuda a mantener el peso corporal y la quema de grasas.
- Disminuye los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.
- Incrementa el apetito del niño y mejora su movilidad intestinal.
- Ayuda a reafirmar su confianza en el agua como en ellos mismos.