
En este blog te contamos como llevar una dieta saludable y que alimentos evitar para conseguirlo
El consumo de determinados alimentos impide que podamos tener la alimentación correcta. En algún momento de nuestra vida, todo el mundo se plantea llevar una dieta saludable y, lo que es más importante, mantenerla en el tiempo. Esta decisión se puede tomar por diferentes motivos: por motivos de salud, para adelgazar o simplemente por mantenernos en nuestro peso. Sin embargo, esto no siempre se consigue y al final acabamos consumiendo alimentos que no son muy recomendables, y lo que es peor, acabamos tomando más calorías de las recomendadas.
Este gran problema se da porque existen alimentos muy atractivos pero que no son nada saludables si su consumo se prolonga en el tiempo. Por tanto, no solo deberíamos evitarlos para mantenernos en forma, sino también por evitar ciertas enfermedades como el colesterol alto, la diabetes, la obesidad o problemas cardiovasculares.
Estos son los alimentos que no deberías comer
A continuación te explicamos qué alimentos deberían estar totalmente fuera de tu dieta porque no son nada beneficiosos para la salud. ¡Toma nota!
- Alimentos procesados. Nos estamos refiriendo a aquellos alimentos que son muy ricos en grasas saturadas y azúcares y cuentan con conservantes y químicos que, con el tiempo, podrían afectar de manera negativa a nuestra salud.
- Bollería industrial. Los dulces sí están permitidos, pero únicamente si son caseros y con mucha moderación. En cuanto a este tipo de bollería, casi no aportan nutrientes y su contenido en azúcar es altísimo. Además, son adictivos y a la larga podrían causar un aumento del colesterol malo (LDL).
- Embutidos muy grasos. Estos alimentos aportan mucha grasa saturada de origen animal que no ayudan en nada al organismo.
- Alimentos con harinas refinadas. Estos alimentos solo consiguen que aumente el azúcar en el organismo y hasta podrían alterar determinadas funciones hormonales y metabólicas.
- Alimentos rebozados o fritos. Los alimentos de este tipo aportan gran cantidad de grasas saturadas que no ayudan en nada al organismo.
- Esta sustancia solo aporta calorías vacías y, además, aumenta la sensación de hambre.
Estos son los alimentos que no deberían faltar en tu dieta
A diferencia de los alimentos anteriores, que deberás evitar a toda costa, a continuación te explicamos qué alimentos sí son de gran ayuda para llevar una dieta sana y equilibrada, ya que ayudan al buen funcionamiento general del organismo.
- Frutas y verduras. Estos dos tipos de alimentos jamás deben faltar en cualquier dieta. Son muy bajos en calorías y contienen una gran variedad de vitaminas y minerales. Además, contienen fibra y son muy saciantes. No olvides tomar entre dos y tres piezas al día.
- Son muy ricas en micronutrientes y proteínas. Además, ayudan a tener una buena masa muscular.
- Frutos secos. Aunque aportan grasas beneficiosas para el funcionamiento cerebral y los sistemas inmunitario, endocrino, hormonal y nervioso, se recomienda una ingesta moderada por las calorías que aportan si se consume en exceso.
- Gracias a su gran aporte de omega 3, grasas saludables y proteínas, este otro alimento no puede faltar en tu dieta.
- Se recomienda un consumo moderado cuando se trata de carne roja. En cambio, la carne blanca se puede tomar entre dos y tres veces por semana. Ambas contienen gran cantidad de proteínas.
Además de todos estos alimentos, es importante tener otros hábitos como dormir ocho horas al día, hidratarse adecuadamente, no fumar, controlar el estrés y realizar ejercicio físico. Esto último te lo ponemos muy fácil si nos visitas en tu centro Inacua más cercano. ¡Te esperamos!