¿Qué alimentos puedes picar estas Navidades para no perder el tipo? | Inacua

Hacer algunos cambios en tu dieta no significa que tengas que renunciar a todo lo que hace que las fiestas sean tan divertidas

Si estás intentando entrar en tu par de vaqueros favoritos, no hay momento como el presente para volver a la senda de la alimentación y el ejercicio.  

La época navideña puede ser un momento de diversión y alegría, con caprichos especiales, fiestas y deliciosos festines. Hacer algunos cambios en tu dieta no significa que tengas que renunciar a todo lo que hace que las fiestas sean tan divertidas. 

No te preocupes, no tienes que renunciar a todos tus caprichos festivos favoritos. De hecho, hay ciertos alimentos que pueden ayudarte a mantenerte en forma durante las fiestas. A continuación, te presentamos algunos de ellos.  

¿Qué alimentos saludables puedo comer en Navidad? 

Los mejores alimentos para comer en Navidad son: 

Frutos secos y semillas  

Los frutos secos son una gran fuente de fibra, proteínas, vitaminas y minerales. Las investigaciones han demostrado que comer frutos secos con regularidad puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y proteger contra las enfermedades del corazón. 

Por ejemplo, las almendras son especialmente buenas para mantener estables los niveles de azúcar en sangre y controlar el hambre entre comidas.  

Además, son muy fáciles de llevar en el bolso, por lo que puedes picarlas durante el día sin tener que preocuparte de buscar un tentempié en el trabajo  

Bayas 

Las fresas, los arándanos y las frambuesas están llenos de nutrientes como la vitamina C, que ayuda a proteger contra los resfriados y la gripe durante los meses de invierno, así como a proteger contra las enfermedades del corazón debido a sus propiedades antioxidantes.  

También contienen fibra que ayuda a reducir los niveles de colesterol y a mantener estable el azúcar en sangre, por lo que son perfectas para picar durante las fiestas navideñas. 

Pan de centeno 

Para desayunar o merendar, come pan de centeno. El centeno aporta carbohidratos de absorción lenta. 

 Haz dados de pan y tuéstalos con un poco de aceite de oliva y ajo en polvo para hacer picatostes caseros. Además, puedes hacer tostas de centeno con plátano y mantequilla de almendras para un tentempié muy sano. 

Plátanos 

Ricos en fibra, los plátanos retrasan la digestión del azúcar, y ayuda a su efecto saciante. 

Carnes blancas 

Si, además, este año eres el anfitrión de la cena de Navidad, tenemos algunos consejos que te ayudarán a preparar un pavo saludable. Por ejemplo, prueba a cambiar las patatas blancas por boniatos o arroz integral, ya que aportarán más fibra y vitaminas a tu banquete festivo.  

También puedes utilizar cortes magros de carne, como jamón de pierna o pechuga de pollo, en lugar de embutidos grasos de cerdo o hamburguesas de ternera, que pueden tener un alto contenido en grasas y calorías.  

¡Recuerda que no se trata sólo de lo que se pone en el plato, sino también de la cantidad! 

Todo esto no tendrá sentido si no lo combinas con un entrenamiento adecuado. Busca un hueco entre fiesta y fiesta para venir a Inacua y recuerda que también disponemos de un equipo especializado de nutricionistas que te asesorarán según tu estado físico y objetivos en cada momento.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para posibilitar, personalizar y analizar la navegación, mejorando la calidad de los servicios. Si continua navegando, acepta su uso conforme a nuestra política de cookies. Puede cambiar sus preferencias en su navegador.